Investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco (EHU) nos presentan varios proyectos relacionados con las energías renovables marinas, desarrollados en el laboratorio de investigación que alberga un tanque de olas de 25 metros.
El profesor e investigador Urko Izquierdo explica:
“Lo que tenemos detrás es un tanque de olas. Hoy tenemos un tanque de olas de veinticinco metros de largo. El actual nos permite trabajar en diferentes campos, desarrollar proyectos y probar dispositivos a pequeña escala.”
Este tanque permite simular olas de todo el mundo gracias a un sistema automatizado:
“Podemos crear a pequeña escala todas las olas que podamos encontrar a nivel mundial.”
Uno de los proyectos destacados es ORE4Citizens, que busca acercar la ciencia marina a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes:
“Traemos a esos alumnos y alumnas a la universidad. Hacemos una actividad con legos en la que creemos que se lo pasan muy bien. Así cumplimos también con ese objetivo de divulgación.”
El vídeo también presenta el proyecto EKIOCEAN, centrado en el estudio de plataformas solares flotantes. El doctorando Oier Peña detalla:
“Queremos estudiar la energía solar marina, ensayando con diferentes olas. El modelo está realizado a escala 1:20 y hemos probado diferentes amarras y configuraciones para medir fuerzas.”
La investigadora en prácticas Line Mattras, de ENSTA Paris, añade:
“El objetivo es construir plataformas para paneles solares offshore. Estudiamos un modelo reducido a escala 1:20 para ver si resiste ante las olas.”
Por último, se menciona el proyecto PIBA-PUE, que trabaja en la mejora de la Central de Energía de Olas de Mutriku mediante maquetas a escala.
🎥 No te pierdas el vídeo y sumérgete en el mundo de la investigación marina, donde ciencia, tecnología y divulgación se unen para construir un futuro más sostenible.