Noche de las investigadoras e investigadores 2025

Viernes, 26 de septiembre 2025

17:00-22:00

Un año más las ciudades europeas se unen para celebrar la NOCHE DE LAS INVESTIGADORAS e INVESTIGADORES, una cita para llevar la ciencia a la calle.

Este año más de 100 investigadores e investigadoras en renovables marinas y otras disciplinas en lucha contra el cambio climático estarán en Barakaldo para celebrar una noche muy especial con experimentos, juegos y muchas sorpresas más para todos los públicos.

Además, este año quienes consigan un certificado de participación por completar un número de actividades ayudarán a su centro escolar y clase a conseguir un premio.

EXHIBICIONES Y EXPOSICIONES

Exposiciones

Maquetas de soluciones de Energías Renovables Marinas

Mujeres ORE

Conoce a nuestras científicas. ¡Muchas de ellas estarán en vivo!

Zona de proyectos europeos

Exposición de paneles sobre soluciones vascas

La exposición estará abierta durante todo el evento. Se harán visitas guiadas por nuestro equipo.

Exhibición de Drones de inspección offshore

Los drones son un recurso muy valioso para realizar inspecciones de supervisión y facilitar el mantenimiento de las estructuras en el mar.

Exhibiciones de vuelo e inspección.

Exhibición robots submarinos

¿Sabes que los robots submarinos son imprescindibles para inspeccionar lo que se esconde en las estructuras sumergidas? Con ellos comprobamos la integridad de los dispositivos para planificar el mantenimiento, y contemplamos la cantidad de fauna que se esconde bajo el mar. !A los peces les encantan los escondites que proporcionan los dispositivos de generación de energía!

Acércate y podrás ver los robots que usamos en las inspecciones submarinas.

Además, tendrás oportunidad de manejar los robots fabricados por alumnado de secundaria en nuestros talleres en las escuelas.

TALLERES Y EXPERIMENTOS

Aula experimental

Más de 20 txokos con experimentos científicos para aprender tocando

Captador de energía de las olas, generando olas del mar en una botella, cómo actúa la corrosión, conectando cables bajo el agua, conductividad del agua salada, conoce las propiedades del agua, calcula tu huella de carbono, cómo se crean los remolinos de agua, etc.

Taller de montaje de aerogeneradores

Podrás montar un aerogenerador a escala y comprobar cómo funciona. Cómo orientar el ángulo de sus palas en función del viento y probar en una piscina los tipos de plataformas con los que lo instalamos en el mar.

STEMTOKIA - HYDROGYRIOS

El equipo Hydrogyrios formado por estudiantes de 16 y 17 años nos mostrará su robot ‘SARAMS’ (Sistema Automático de Recogida y Análisis de Muestras Submarinas), que recolecta y analiza muestras submarinas de forma eficiente. Con SARAMS han competido en el Asia Pacific Open Championships, un torneo internacional celebrado en Sídney (Australia).

Aprendemos eólica con videojuegos

Zona gaming Videojuego Planet Rescuers.

El objetivo de Planet Rescuers es despertar el interés de las nuevas generaciones por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través del popular universo de Minecraft. En su andadura, los jugadores descubirán el dificil, pero apasionante camino para conseguir un modelo sostenible de sociedad. Recomendado entre 8 y 14 años.

ZONA INFANTIL

Un espacio para jugar, imaginar y aprender.

La zona infantil de Oregaua estará dinamizada por investigadoras de la Facultad de Educación de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV), quienes han preparado una propuesta lúdica y educativa especialmente pensada para los más pequeños.

A través de actividades creativas y participativas, las niñas y niños podrán descubrir el fascinante mundo del mar y de las energías renovables marinas. Algunas de las actividades que podrán disfrutar incluyen:

Talleres de dibujo y pintura

Donde los txikis podrán dar rienda suelta a su imaginación decorando turbinas marinas, olas gigantes o criaturas del fondo marino relacionadas con la energía sostenible.

Cuentacuentos temáticos

Un relato que les acercará, de forma divertida, al poder de las olas, el viento y las mareas.

Juegos didácticos

Dinámicas en grupo para explorar cómo funciona la energía del mar y por qué es tan importante cuidarlo. Una oportunidad perfecta para que aprendan divirtiéndose, mientras se sensibilizan con el cuidado del entorno marino y la importancia de la sostenibilidad desde edades tempranas.

OTRAS ACTIVIDADES

Consulta tus opciones de futuro en la Universidad del País Vasco

¿Te interesan las energías renovables marinas? En la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) tienes todas las opciones que te llevarán a ser profesional en las diferentes disciplinas de este sector. Con diversas ramas de la ingeniería y otras carreras técnicas, y acceso a instalaciones modernas, la UPV/EHU es el lugar ideal para formarte y contribuir al futuro sostenible. ¡Consulta tus opciones de grado y posgrado!

Iniciación al buceo con el Club Aketxe (SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE)

Los buzos son profesionales indispensables en toda maniobra que realizamos en el mar. El equipo del Club Aketxe participará en OREgaua.

Al día siguiente, sumérgete con el equipo de buceo en la piscina de Santurtzi para experimental la sensación bajo el agua.

Inscripción previa necesaria. Edad mínima 18 años. Aforo 20 personas. Las inscripciones se abrirán el 8 de septiembre.

Imprescindible completar el CUESTIONARIO SOBRE EL ESTADO DE SALUD PARA LA PRÁCTICA DEL BUCEO RECREATIVO y llevarlo impreso el día de la actividad.