
FINANCIACION:
4.993.651,25 €
DURACIÓN DEL PROYECTO:
2020-12-01 / 2024-05-31
VALID
Verification through Accelerated testing Leading to Improved wave energy
Una plataforma de ensayo híbrida que garantiza la conversión de calidad de la energía undimotriz
El proyecto VALID ha desarrollado y validado una nueva plataforma de ensayo y procedimientos para ensayos híbridos acelerados, que podrán utilizarse en todo el sector de la energía undimotriz para mejorar la fiabilidad y la supervivencia de los componentes y subsistemas que conforman los Convertidores de Energía de las Olas (WECs, por sus siglas en inglés).
La metodología de ensayo híbrido acelerado combina tanto ensayos físicos (bancos de prueba físicos) como ensayos virtuales (entornos simulados, modelos numéricos y datos). La Plataforma de Ensayo Híbrido VALID (VHTP) será la interfaz que permitirá una integración fluida de estas pruebas híbridas aceleradas.
Con el objetivo a largo plazo de establecer un estándar de uso futuro y provocar un cambio significativo en el sector, esta nueva plataforma de ensayo y su metodología se ha validado en una variedad de WECs, componentes críticos y subsistemas a través de tres casos de uso diferentes.
Actualmente, los fallos en componentes y subsistemas suelen detectarse durante ensayos en el mar largos y costosos, en etapas avanzadas del desarrollo del dispositivo (niveles TRL altos). Detectar un fallo en fases tardías puede suponer costes importantes y retrasos respecto a los cronogramas iniciales, llegando incluso a provocar la quiebra de la empresa. Por tanto, se necesitan métodos de prueba sólidos que reduzcan la incertidumbre, aumenten la confianza en los resultados, asistan y orienten en el diseño de conceptos y subcomponentes, y en general faciliten la toma de decisiones.
La nueva plataforma de ensayo híbrida, con acceso abierto a modelos, bancos de prueba y una gestión de datos mejorada, es clave para reducir los costes de las tecnologías futuras.
VALID reúne a toda la cadena de valor necesaria: desde el desarrollo de metodología y plataforma (AVL, Aquatera), el desarrollo tecnológico (CorPower, IDOM, Wavepiston), el análisis del coste nivelado de la energía (LCOE) (Julia F. Chosaz Consult Engineering), hasta los organismos de certificación (RINA-C), con el apoyo de centros tecnológicos (RISE, Tecnalia, Bimep) y universidades (Universidad de Aalborg, TU Delft), para desarrollar una solución integrada.
SOCIOS:
- ISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB
- TECNALIA
- CORPOWER OCEAN AB
- RINA CONSULTING SPA
- BiMEP: BISCAY MARINE ENERGY PLATFORM SA
- IDOM CONSULTING, ENGINEERING, ARCHITECTURE S.A.U.
- AALBORG UNIVERSITET
- AVL LIST GMBH
- WAVEPISTON AS
- TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
- AQUATERA SUSTAINABILITY IRELAND LTD
- YAVIN FOUR CONSULTANTS,UNIPESSOAL LDA
- AQUATERA ATLANTICO SL
- DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET